SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Taxi inTime in Los Angeles California

  • LOGIN
  • Home
  • About Taxi inTime
  • Taxi Rates
  • Areas Served
    • Taxi City of Industry
    • Taxi en Montebello
    • Taxi en City Terrace
    • Taxi en Cudahy
    • Taxi en Huntinton Park
    • Taxi en South Gate
    • Taxi en Vernon
    • Taxi en Commerce
    • Taxi en Boyle Heights
    • Taxi Este de los Ángeles
  • Blog

Lo que puede y no puede hacer un taxista con sus clientes

by admin / Wednesday, 03 April 2019 / Published in Tips

Hoy en día utilizar un taxi para desplazarse es algo cotidiano, por eso debes de conocer lo que puede y no puede hacer un taxista con sus clientes, cuando usted requiera de sus servicios.

Es importante conocer las normativas que regulan este sistema de transportes y los choferes, de esta manera podrá realizar los reclamos pertinentes cuando consideres que el conductor ha cometido una infracción.

Lo que puede hacer un taxista con sus clientes

Un taxista se caracteriza por ser un funcionario que se encuentra al servicio de la comunidad. Por la cual debe cumplir con una serie de normas cuando se encuentre en su labor.

Dentro lo que puede hacer un taxista con sus clientes se encuentran:

Ayudar con el equipaje

Cuando un taxista se topa con un cliente que lleva  mucho equipaje, este debe prestar su colaboración. Para ello se debe bajar del taxi y ayudar a montar las maletas en el vehículo, sin pedir pagos extra.

De igual forma ocurre cuando el cliente llega a su destino, el chofer debe ayudar a bajar el equipaje, sin agraviar o molestarse.

Es importante que el conductor preste un servicio de calidad, enalteciendo las políticas de la empresa, de esta forma, el cliente estar a gusto y los recomendara.

Mostrar las tarifas

Cuando un taxista sube un pasajero en su vehículo se encuentra en la obligación de decirle cual es la tarifa vigente.

De esta manease pueden evitar malos entendidos, y el cliente tendrá la potestad de decidir si pagarlo o no.

Ayudar si el cliente tiene problemas de movilidad

Cuando el taxista se tope con un cliente que tenga problemas de movilidad, puede ayudar a que se monte en el taxi. Dentro de las causas que se pueden presentar están:

  • Tener un niño.
  • Discapacidad motora.

En cualquier caso, el taxista debe ayudar a subir y bajar el pasajero con dificultad motora al igual que los aparatos que empleé para movilizarse.

Cuando se trata de un niño, este puede montar la sillita en la parte de atrás del taxi para mayor seguridad del nene, es importante resalta que esta la deben aportar los padres.

Llevar perro de asistencia

En los caso que el cliente tenga un perro de asistencia, el taxista debe permitir que se suba al carro, en la parte de atrás a los pies de su dueño.

Si por el contrario se trata de una mascota, es taxista está en la potestad de permitirle que se suba o no.

Esta son unas de los tantos beneficios que la compañía TAXI INTIME  puede ofrecer, con experiencia en el mercado y siempre dando la mejor calidad a sus pasajeros. Si no la conoces visita nuestra página web http://www.intimetaxi.com

Lo que no puede hacer un taxista con sus clientes

Así como el taxista se puede realizar una serie de acciones en beneficios de sus clientes, este también puede negarse a realizar ciertas otras. Lo que no puede hacer un taxista con sus clientes se tienen:

En cuanto al equipaje

Un taxista puede evitar montar una maleta en el vehículo, si considera que estas le pueden ocasionar un deterioro al mismo.

Si emplea contador

El taxista no puede dejar avanzar el contado cuando se presenta una falla en el taxi o algún contratiempo que no se este relacionado con el cliente. De no lograr llegar a su destino, el taxista solo cobrara lo que el contador.

En cuanto a la factura

El taxista, no puede negarse a entregar una factura si su cliente selo exige, estas deben de tener:

  • El numero de la licencia del taxista.
  • Matricula del taxi.
  • El NIF.
  • Fecha y hora.
  • Firma del taxista.

De igual forma,  debe tener disponibles en su taxi hojas de reclamaciones, estas sirve en caso de una queja por parte del cliente.

Discriminación

El taxista no puede tratar con discriminación a los pasajeros, en todo momento debe prestar un servicio de calidad.

Incluso, el taxista debe tener la capacidad de expresase en cualquiera de las oficiales a fin de mostrar equidad.

Usar otra ruta

Los taxistas cuando están realizando una cerrera no pueden bajo ninguna circunstancia cambiar la ruta, a menos que el cliente así lo indique.

Obligaciones del cliente

Es importante señalar que, así como hay cosas que puede y no puede hacer un taxista con sus clientes o pasajeros, estos también tienen una serie de normas que cumplir.

Dichas normas están relacionadas a los acuerdos de convivencias establecidas en algunas compañías para prestar los servicios de transporte, algunas de ellas son:

  • Conservar el estado óptimo de vehículo donde viaja, evitar deteriorarlo de forma consciente o inconsciente mientras este abordo.
  • Evitar utilizar atuendos que ocasione el deterioro del vehículo. De igual forma deben de tener cuidado con el uso de equipaje o el traslado de mascota.
  • Decidir el trayecto que se va a recorrer y el lugar donde se va a quedar.
  • Mantener un comportamiento idóneo, según la moral y buenas costumbres del territorio donde se encuentra.
  • Evitar el consumo estupefacientes mientras se encuentra en el taxi. De igual forma se deben evitar las bebidas con alcohol.
  • Cuando solicite al taxista que lo espere, debe dar dinero en forma de garantía.
  • Evitar solicitar el traslado a zonas que sean peligrosa, a fin d no exponer su vida o la del taxista.

Otras consideraciones

En otros aspectos generales, un taxista puede mejorar considerablemente sus servicios, de lo que puede ser o no de su obligatoriedad.

Ya que estos aspectos se encuentran estrechamente relacionados con los valores que tiene cada persona en lo que respecta a:

  • Mantener el taxi limpio y en óptima condiciones.
  • No consumir bebidas alcohólicas mientras este en servicio, a fin de garantizar la comodidad del cliente.
  • El taxista debe estar aseado.
  • No fumar mientras renga pasajero a bordo.
  • Mantener el volumen adecuado o apagar el radio si el cliente así lo pide.
  • Controlar el calor interno. Esto lo puede hacer si sube o baja los vidrios de la parte trasera.

Finalmente, el taxista es el encargado de velar que el cliente tenga un viaje placentero y una buena experiencia en durante el servicio. Teniendo presente que, “el cliente siempre tiene la razón”

Para ello se debe proporcionar las atenciones que este requiera, siempre y cuando, estas no vallan en contra de la moral y las buenas costumbres. Mantener al cliente feliz, garantiza mayor cantidad de clientes.

  • Tweet

About admin

What you can read next

Servicios de Lujo de Taxi en Los Ángeles
Alternativas Económicas al Pedir un Taxi Intime
¿Cómo es la Vida de un Taxista en Los Ángeles?

Recent Posts

  • Things To Do In Los Angeles During The Summer

    Los Angeles is a perfect summer destination. Wi...
  • Aprende cómo iniciar tu propio negocio de taxis

    El negocio de taxis en la actualidad es uno de ...
  • ¿Cómo ser un buen taxista?

    Millones de personas al rededor del mundo usan ...
  • Conoce el taxi acuático Sea Bubbles

    En el transcurso del año 2019, el taxi acuático...
  • Actitudes de taxistas que molesta a los pasajeros

    Actualmente recurrimos con frecuencia al servic...

© 2021. All rights reserved. Taxi inTime a local taxi cab company

TOP Get a Taxi now