SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Taxi inTime in Los Angeles California

  • LOGIN
  • Home
  • About Taxi inTime
  • Taxi Rates
  • Areas Served
    • Taxi City of Industry
    • Taxi en Montebello
    • Taxi en City Terrace
    • Taxi en Cudahy
    • Taxi en Huntinton Park
    • Taxi en South Gate
    • Taxi en Vernon
    • Taxi en Commerce
    • Taxi en Boyle Heights
    • Taxi Este de los Ángeles
  • Blog

Conozca el conflicto entre taxis y Uber

by admin / Tuesday, 23 July 2019 / Published in Tips

Tel. 323-642-6464

Aunque normalmente las nuevas tecnologías son bien recibidas, existen casos en los que se produce un conflicto entre lo nuevo y lo viejo y este es el caso de las nuevas plataformas dedicadas a prestar servicios de taxis.

Para conocer un poco más de estas aplicaciones tecnológicas, de sus ventajas, desventajas y el gran conflicto que ha ocasionado, hemos escrito este pequeño artículo que te ayudará a conocer mejor la situación.

Primero conozcamos qué es Uber

Uber es una plataforma que tiene como objetivo acercar a choferes particulares y a usuarios que está en la búsqueda de un taxi.

Uber no es una línea de taxis, este usa a conductores de autos particulares que no pertenecen a ninguna línea registrada, el único registro que se tiene es el del chofer ante la plataforma.

Funciona gracias a una aplicación de teléfonos y con la ayuda de un GPS puede obtener la ubicación del cliente para luego notificarlo a la aplicación del teléfono del conductor.

El sistema muestra al chofer el recorrido que el cliente quiere hacer y el monto que debe cobrar por el servicio.

El método de pago es a través de tarjetas de crédito, aunque en algunos países ya se ha empezado a usar el efectivo como método de pago.

En qué consiste el conflicto

El conflicto entre esta empresa y las diferentes líneas ha sido más intenso en unas regiones que en otras. Los países latinos son los más afectados, México, Argentina, Colombia, Chile Panamá entre otros.

Una de las acciones más contundentes que han tomado algunas líneas, son diferentes tipos de huelgas, como por ejemplo la suspensión temporal de sus servicios.

Pero incluso en algunos casos se han generado algunos casos de violencia y amenazas en contra de choferes y usuarios tanto de las líneas como de las plataformas tecnológicas.

Las autoridades han tenido que intervenir

El conflicto ha tenido que contar con la intervención de las autoridades en las distintas regiones del mundo.

En el año 2017 las autoridades judiciales de justicia de Europa presentaron una serie de conclusiones que le daban la razón a las líneas de taxis.

Entre las decisiones se estipulaban que la empresa Uber y otras similares, debían que adaptarse a las mismas regulaciones a las que estaban sujetas las empresas convencionales.

En ellas se explicaba que aunque era una plataforma digital, debía ser tomada en cuenta como un empresa de transporte y responder a las normas del sector.

En Londres las autoridades decidieron que no renovarían la licencia que le permite a Uber operar en la ciudad.

Lar razones que explicaron, era que no se estaban verificando los antecedentes de los choferes ni tampoco se estaban reportando los delitos.

En la ciudad de San Francisco se han abierto averiguaciones a la compañía de Uber para determinar si se trata de un perjuicio público

Igualmente Nueva York ha tomado acciones para tener un mejor control de los servicios que ofrece, mientras que Seattle hace esfuerzos por que los conductores de esta compañía pertenezcan a sindicatos.

¿Pero cuáles son las verdaderas desventajas de usar Uber o plataformas similares?

La guerra entre empresas tradicionales y plataformas tecnológicas no solo se basa en un conflicto de interés si no que también existen motivos reales por los cuales no es tan buena idea usar este tipo de dispositivos.

Una de las desventajas es que los conductores de estas plataformas no conoce bien las ciudades y esto trae dificultades a la hora de hacer el recorrido.

También se ha denunciado el abuso que hacen del GPS, aunque este es una herramienta útil, mucho choferes lo usa en exceso a la hora de elegir una ruta.

Cualquier empresa que funciona de forma digital siempre corre el riesgo de tener errores en sus sistemas y en más de una ocasión se han reportado fallas, como por ejemplo cuando el GPS marca una ubicación que no es real.

Otra característica que a muchos usuarios le ha parecido molesto, es la intensa interacción que tiene los choferes con ellos, al no estar preparados para tratar al público, muchas veces son exageradamente sociables.

Los choferes tienen la oportunidad de cancelar el viaje y el pago de la tarifa mínima se carga a cuenta del cliente.

Y por supuesto el precio de una de la razones principales, en una empresa de taxis tú puedes encontrar mejores precios debido a que las tarifas mínimas puedes variar, mientras que empresas como Uber mantiene una misma tarifa, sin importar cual sea el auto ni el chofer.

¿Cual es la actitud que ha tomado Uber?

Travis Kalanick, cofundador y antiguo director de la empresa Uber, generó mucha polémica y mantuvo una relación un poco difícil con las autoridades.

Se dice que durante su mandato se evadieron ciertas regulaciones locales en diferente regiones del mundo y se mantuvo en resguardo ciertas informaciones de los viajes realizados.

Esto no ayudó mucho a la compañía en la guerra que se desarrolló, pero ahora cuenta con nuevas autoridades que se han dado a la tarea de limpiar la cara a la empresa y se encuentran en una actitud conciliadora para poder llevar el conflicto a un estatus de convivencia.

Últimamente han expresado que no tiene intensión de imponerle nada a los usuarios, esto puede ser una puerta para que la batalla no pase a mayores.

Uber también ha protestado

Y como es de esperarse, ante las regulaciones, limitantes y modificaciones que ha tenido la compañía, ahora son los choferes que de este lado los que han puesto el grito al cielo.

En Los Ángeles, los conductores de Uber han realizado diferentes actividades de protesta debido a la disminución de las comisiones que les toca por cada servicio prestado.

Dentro de las actividades se cuentan la toma de algunas vías y la suspensión de sus servicios de manera temporal.

Lo que nos hace pensar que el conflicto ha perjudicado a todas las partes y se espera una pronta solución.

También te puede interesar> Conozca las canciones donde el taxi es parte de la trama

Viaja con nosotros https://intimetaxi.com/

  • Tweet

About admin

What you can read next

Los Ángeles, una ciudad muy segura para los turistas.
Los mejores lugares de entretenimiento en East Los Ángeles
Actividades económicas para hacer en Malibú

Recent Posts

  • Things To Do In Los Angeles During The Summer

    Los Angeles is a perfect summer destination. Wi...
  • Aprende cómo iniciar tu propio negocio de taxis

    El negocio de taxis en la actualidad es uno de ...
  • ¿Cómo ser un buen taxista?

    Millones de personas al rededor del mundo usan ...
  • Conoce el taxi acuático Sea Bubbles

    En el transcurso del año 2019, el taxi acuático...
  • Actitudes de taxistas que molesta a los pasajeros

    Actualmente recurrimos con frecuencia al servic...

© 2021. All rights reserved. Taxi inTime a local taxi cab company

TOP Get a Taxi now